BIODIVERSIDAD
La biodiversidad es una propiedad básica de la vida, ya que esta le proporciona a las especies y ecosistemas los elementos necesarios para su desarrollo y para enfrentarse a los cambios de su entorno.
La diversidad biológica se manifiesta desde las células que conforman un organismo hasta los ecosistemas en los que estos se encuentran.
Mientras más especies hayan en un ecosistema, más resistente se vuelve ante cualquier agresión exterior; lo cual permite la continuación de la vida y la evolución de la misma. Por ese motivo las especies más afectadas ante alguna catástrofe local serán las que se encuentren en un territorio reducido.
La desaparición o extinción de las especies siempre se debe a los cambios físicos o químicos en el medio a la que la especie no se ha adaptado o a la aparición de una nueva especie mas fuerte y mejor.
La presión que el hombre ejerce sobre el planeta puede ser capaz de terminar con cualquier ejemplar, ya que es tan numerosa y ejerce tal control que modifica cualquier ecosistema y por ende la vida terrestre por ejemplo con la caza y explotación de determinadas especies ya sea por considerarlos artimañas o simplemente para colección o moda y de hecho muchas de las especies mueren al momento de ser capturadas o mientras son trasladadas al lugar de venta. Otra forma de extinción es por el hecho de que las especies importadas pueden llegar a acabar con las autóctonas.
Sin embargo lo que más afectan a la biodiversidad o desaparición de algún ecosistema son las causas indirectas como el alterar el cauce de un río, la construcción de carreteras, la acumulación de residuos industriales o domésticos en la tierra o en el agua, e incluso la presencia de turistas en zonas privilegiadas ya que a mayor demografía mayor es la contaminación y pérdida de hábitat.
Existen alrededor de 1400 plantas y 500 organismos marinos que suministran productos capaces de combatir el cáncer, pero lastimosamente éstos han de extinguirse antes de que puedan ser evaluados o explotar sus posibilidades.
El uso de plaguicidas y químicos utilizados en los monocultivos altera notablemente la vida de muchos seres vivos, por eso el cruce con otras especies más resistentes es ayuda para crear les defensas, por ello es importante conservar su base genética original.
En conclusión, para salvar cualquier especie hay que salvar su hábitat y tener en cuenta que el desarrollo y riqueza deben ir de la mano con la conservación. Reducir la contaminación, reciclar los residuos ahorrar materias primas ayuda a conservar especies e incluso nuestra existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario