miércoles, 6 de julio de 2011

CUESTINARIO DE ECOSISTEMAS MARINOS


Cuestionario del video de Ecosistemas Marinos

Ø  ¿A qué se llaman selvas tropicales de los océanos?
A los arrecifes coralinos

Ø  ¿Qué es fitoplancton y zooplancton?
El fitoplancton son microscópicas plantas flotantes y el zooplancton son minúsculos animales flotantes.

Ø  Ejemplos de factores bióticos y abióticos
Factores Bióticos: Plantas y Animales
Factores Abióticos: Arena, rocas, sol, viento y agua

Ø  ¿Cuántas zonas climáticas existen?
Tres zonas climáticas, la tropical, la templada y la polar

Ø  ¿Qué ecosistemas marinos albergan mayor cantidad de vida, por qué?
Las frías aguas de Ártico, porque el agua fría contiene mayor cantidad de oxígeno que el agua temperada, por ende hay mayor cantidad de vida

CONTAMINACION DEL AGUA

CONTAMINACIÓN DEL AGUA
ü Las reservas mundiales de agua son cada vez más escazas
ü No en todos los lugares el agua es potable
ü El agua contaminada es el 80% de las causas de enfermedades en los países en desarrollo
ü En Egipto, la mayor parte de agua se evapora antes de poder filtrarse y la tierra se cubre de una capa de sal
ü Otra forma de envenenamiento de la tierra y del agua subterránea es el abuso de insecticidas y pesticidas, ya que los pesticidas llegan directamente al agua que bebemos
ü El abono de estiércol líquido es absorbido solo en una pequeña parte por la tierra, por esta razón esta sustancia va a parar al agua y puede provocar cáncer, especialmente a niños.
ü Las industrias utilizan agua potable para teñir o fabricar papel, agua que devuelve sucia y contaminada.
ü La industria química produce mayor contaminación debido a su toxicidad
ü Con el agua que se utilizó para la extinción de un incendio en una industria química suiza fueron a parar 30 ton altamente tóxicas al rio Rin de donde se obtiene agua potable
ü Los métodos de depuración ayudan a reducir la contaminación del agua y poder hacerla apta para el consumo

ENERGIA NUCLEAR


ENERGIA NUCLEAR
ü Se descubrió en la década de los 60
ü Su descubrimiento auguraba una era sin imposibles, pero así mismo suponía una historia de destrucción y riesgos
ü Se pensó en muchas aplicaciones de la energía nuclear; como en aviones, barcos e incluso proyectos de bomba atómica para explotar petróleo.
ü Puede obtenerse mediante fisión, la cual se emplea en centrales nucleares y la fusión, que aún está en proceso de investigación y actualmente se la obtiene sol en laboratorios
ü Con la energía nuclear las consecuencias desastrosas y los beneficios están a muy poca distancia
ü Otto Hang descubrió la fisión nuclear
ü En Junio de 1945 se logró explosionar la primera bomba atómica
ü La radiactividad no es percibida por ninguno de los sentidos

1986 Mayor desastre nuclear de la historia, el de Chernobil
1999 en Central Japonesa de Tokaimura se produjo una reacción  incontrolada en instalación de reenriquecimiento

Aún no se sabe qué hacer con los residuos radiactivos, por ahora se los tiene depuestos 1000Km bajo tierra.

Sin embargo, esta energía permite detectar, representar visualmente lo que nuestros ojos no pueden ver incluso destruyen células y gérmenes cancerígenos pero su utilización supone riesgos de radioactividad y explosión nuclear.

CATASTROFES PETROLEROS


CATASTROFES PETROLEROS

Ø Amoco Cadis

ü 16Marzo de 1978, se trasladaba a Gran Bretaña
ü Una tormenta lo dejó sin control
ü 9:00pm prácticamente estaba a la deriva
ü En la mañana siguiente el Amoco Cadis se parte en dos y 230000 ton. de crudo se vierten al mar y contamina 350 Km de playa.
ü Seis meses después prácticamente ya no hay rastro de petróleo en las playas
ü No se tiene cuenta de cuántas especies de animales murieron
ü Una vez en las costas, es más difícil eliminar el crudo sin causar daños peores
ü Finalmente la propia naturaleza fue quien eliminó todo rastro de petróleo

Ø CAUSAS DE CATÁSTROFES
ü El mal tiempo
ü Defectos de motor, de timón cerca de las costas
ü Necesita la ayuda de remolcadores en aguas poco profundas
ü  
ü Se registraron 16 catástrofes más luego del Amoco Cadis
ü ANC estalló por querer tomar un atajo a al puerto petrolero
ü El Parade se estrelló a causa de un defecto de motor
ü 20años más tarde del Amoco Cadis se hunde el super petrolero EL Ericka

BOSQUES HUMEDOS


BOSQUES HÚMEDOS

Ø BOSQUES HUMEDOS TROPICALES
ü En un bioma con densa bóbeda de arboles de hojas anchas
ü Reciben por lo menos 200cm a 1200 cm de lluvia por año
ü Hoy en día solo cubren el 7% de la superficie terrestre
ü Albergan casi la mitad de especies animales y vegetales del planeta
ü Los hay en 40 países diferentes
ü El mayor bosque tropical es el Amazonas
ü En un solo bosque puede haber 20 millones de especies diferentes
ü Se encuentran alrededor del Ecuador por lo que reciben luz solar directa todo el año
ü La temperatura oscila entre 24 y 30° C
ü El aire que recibe viene cargado de humedad
ü Estos bosques reciclan el agua

Existen 4 niveles principales
² EMERGENTE
·        Se observan las copas de los árboles como paraguas abiertos

² BOBEDA
·        Es el nivel más habitado con el 90% de habitantes
·        Sucede casi toda la fotosíntesis

²  ESTRATO BAJO
·        Contiene árboles jóvenes y plantas rocosas
·        Habitan serpientes, ranas y aves camuflados entre la vegetación.

² SUELO
·        Solo el 1% de la luz solar logra llegar hasta aquí
·        Hay muy poca vida vegetal pero muchos insectos y bacterias
·        Es pobre en nutrientes porque la materia orgánica se descompone muy rápido

Ø BOSQUES HUMEDOS TEMPLADOS
ü Reciben de 250 a 430 cm de lluvia por año
ü Su temperatura es más fría con inviernos frescos y húmedos
ü No presentan mucha biodiversidad
ü Poseen los árboles más altos y viejos del mundo
ü Su suelo es pobre en nutrientes
ü AMENAZAS PARA LOS BOSQUES HÚMEDOS
ü Debido a la deforestación actualmente los bosques húmedos se hayan en gran riesgo.
ü La agricultura en estos bosques
ü El intento de querer convertir estas tierras en tierras de cultivos
ü Explotación forestal